ESQUEMA DE FRAGMENTACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
El
objetivo de la fragmentación es encontrar un nivel de particionamiento adecuado
en el rango que va desde tuplas o atributos hasta relaciones completas. Cada
relación global puede ser dividida en porciones que no se solapen llamados
fragmentos. El mapa resultante se denomina esquema de fragmentación. Una
relación global puede dividirse en n fragmentos y un fragmento sólo puede
pertenecer a una relación global. El problema de fragmentación se refiere al
particionamiento de la información para distribuir cada parte a los diferentes
sitios de la red. Inmediatamente aparece la siguiente pregunta: ¿Cuál es la
unidad razonable de distribución?. Se puede considerar que una relación
completa es lo adecuado ya que las vistas de usuario son subconjuntos de las
relaciones. Sin embargo, el uso completo de relaciones no favorece las
cuestiones de eficiencia sobre todo aquellas relacionadas con el procesamiento
de consultas.
FRAGMENTACIÓN HORIZONTAL
Agrupa las tuplas de una relación que son
utilizadas de manera colectiva por las transacciones de mayor importancia. Los
fragmentos horizontales se generan especificando un predicado. Predicado:
operación de SELECCIÓN del álgebra relacional que agrupa tuplas con propiedad
común.
FRAGMENTACIÓN VERTICAL
Agrupa los atributos de una relación que son
utilizadas de manera colectiva por las transacciones de mayor importancia.
Utiliza la operación de PROYECCIÓN. Los fragmentos verticales se determinan
estableciendo la: Afinidad de un atributo con otro. Se puede utilizar una
matriz que muestre el número de acceso que se refiere a cada pareja de
atributos.
FRAGMENTACIÓN MIXTA
Fragmento Mixto Está compuesto por un fragmento
horizontal que se fragmenta a continuación verticalmente o viceversa. Utiliza
operaciones de selección y proyección del algebra relacional. Software Sistema
manipulador de base de datos distribuida (DDBMS) Este sistema está formado por
las transacciones y los administradores de la base de datos distribuidos. Un
DDBMS implica un conjunto de programas que operan en diversas computadoras,
estos programas pueden ser subsistemas de un único DDBMS de un fabricante o
podría consistir de una colección de programas de diferentes fuentes.
Administrador de transacciones distribuidas (DTM) Este es un programa que
recibe las solicitudes de procesamiento de los programas de consulta o
transacciones y las traduce en acciones para los administradores de la base de
datos. Los DTM se encargan de coordinar y controlar estas acciones. Este DTM
puede ser propietario o libre. Sistema manipulador de base de datos (DBMS) Es
un programa que procesa cierta porción de la base de datos distribuida. Se
encarga de recuperar y actualizar datos del usuario y generales de acuerdo con
los comandos recibidos de los DTM. Nodo Un nodo es una computadora que ejecuta
un DTM o un DBM o ambos. Un nodo de transacción ejecuta un DTM y un nodo de
base de datos ejecuta un DBM
EJEMPLOS
Autores:
Rodriguez Arce Karen
Zambrano Mejia Dannes
No hay comentarios:
Publicar un comentario